Khaled al-Asaad; el protector de PALMIRA.
Mahmud Darwix: El verso esencial…
El dolor no es un don, es una prueba:
o te vence o lo vences.
La poesía bella… es un acto de resistencia.
Acervo vivo es el que se escribe hoy y mañana,
la nube en la imaginación del poeta… es una idea.
Un gran poeta es el que me hace pequeño cuando escribo… y
grande cuando lo leo.
La poesía… qué es? Aquello que, una vez leído o escuchado, nos
hace exclamar: Esto es poesía! Sin necesidad de pruebas.
Natural de Palmira-Tadmor, el doctor Khaled Al-Assad nació en 1933 y fue vilmente
asesinado por medio de una horrible decapitación el 18 de agosto del 2015, a manos de los asesinos psicópatas de “daesh”.
Arqueólogo, antropólogo e historiador por la Universidad de Damasco.
Autor de 40 obras literarias, entre libros y folletos, sobre las antiguedades de Palmira y Siria. Experto en la antigua lengua aramea; la lengua hablada en gran parte del antiguo oriente en especial en Siria y Palestina, en el siglo I de nuestra era. La lengua bíblica que hablaba Jesús de Nazareth y sus dicípulos.
El doctor Khaled, expresó su apego a su patria al negarse a salir de su ciudad natal de Palmira, tras haber sido atacada por la horda terrorífica del estado islámico. La página oficial de ACNUR-ONU sobre Palmira es un triste ejemplo más de la falsificación mediática sobre la guerra imperialista y terrorista contra Siria. Insulta la memoria del doctor Khaled y de todas las personas asesinadas por la banda terrorista mercenaria “daesh”. Define a la horda nómada terrorista del estado islámico y demás bandas terroristas mercenarias como “rebeldes sirios” y olvida intencionadamente que la horda terrorista dinamitó los monumentos de Palmira y cometió horrendos crímenes.
A pesar de su jubilación en el año 2003, el Doctor Khaled había continuado en activo trabajando en el campo de la arqueología y la historia. El ministro de Cultura de Siria en 2015 Issam Khalid, denunció eneŕgicamente el horrible crimen, y exigió a las organizaciones internacionales (ONU) y Unión europea, que asuman sus responsabilidades ante el continuado tráfico de bienes culturales expoliados de los yacimientos arqueológicos sirios, que acaban siendo vendidos por traficantes turcos a coleccionistas públicos y privados de la vieja europa colonialista (R.U.,Francia y Suiza principalmente)y los U.S.A. Siria tiene una historia documentada de más de 6000 años y un enorme patrimonio artístico-cultural y arqueológico.
En los últimos 8 años ha habido un robo masivo de antiguedades por parte de las bandas terroristas mercenarias, con la complicidad total, en el reparto de los beneficios, del nuevo Hitler turco: el “capo” de la hermandad musulmana Erdogan.
El doctor Khaled al-Asaad se licenció en Historia en 1956 en la prestigiosa Universidad de Damasco, la más importante del mundo árabe, por la amplitud de sus estudios, historia y programas de formación. Hombres y mujeres estudian gratuitamente en sus aulas en plena igualdad. Por eso ha sido martirizada en numerosas ocasiones por ataques de las bandas terroristas. En 2013, 15 estudiantes fueron asesinados en un ataque con mortero en el comedor de la Facultad de Arquitectura. Crimen reivindicado por los terroristas “moderados” del E.S.L.( ejeŕcito sirio libre) que tuvieron el apoyo directo en armas y entrenamiento del gobierno francés de “Hollande”y del norteamericano de “Obama”. En la actualidad (2020), los residuos de esta banda terrorista han sido absorbidos por los grupos criminales que apoya, financia y entrena el gobierno turco en el norte de Siria.
El doctor Khaled al-Asaad era uno de los pocos expertos mundiales en la antigua lengua aramea. Fue director de la ciudad arqueológica y del Museo de historia de Palmira desde 1963 hasta su jubilación en el año 2003. Asimismo presidió la misión conjunta de la UNESCO y el estado sirio en la restauración y exploración de la legendaria ciudad de Palmira. Tuvo una destacada labor en la campaña por la cual la UNESCO declaró en 1980 a la ciudad antigua de Palmira, “patrimonio mundial de la humanidad”.
Presidió desde 1963 hasta el año 2003 la misión nacional permanente para la restauración de Palmira, dirigiendo los trabajos de restauración de las 400 columnas de la avenida larga de la época romana. Restauró el templo de Baalshamin, el templo de la Diosa madre, las columnas y plataforma del teatro romano, la entrada a los baños de la reina Zenobia y los edificios del Tetrapylo con sus 16 columnas de granito. Dirigió la reconstrucción de 40 columnas con capiteles en la Mezquita de Hisham y del cementerio bizantino en el jardín del Museo de Palmira.
Los libros más importantes escritos por el Dr. Khaled al-Asaad son: “Las esculturas de Palmira”, publicado en árabe y francés en 1994. “Zenobia, la reina de Palmira y el oriente”, publicada en árabe, francés e inglés en el año 2006. Estas obras tan importantes deberían ser traducidas al español.
En la investigación sobre el patrimonio histórico destacan: “Los textos arameos más importantes sobre Palmira y el mundo”, publicado en 2000, en árabe y francés. “Los textos arameos, griegos y latinos del Museo de Palmira”. 1997, en árabe e inglés.
En el obituario de la prensa occidental no mencionan que el doctor Khaled al-Asaad era miembro desde su juventud del Baath. Partido del Renacimiento Árabe Socialista; el partido político más importante de Siria que dirige la coalición gobernante del Frente Progresista. El Baath es objeto de una violenta campaña de desprestigio, y falsificación mediática desde hace décadas por parte de las agencias occidentales y los medios mercenarios de los reyezuelos y emires feudales sectarios de Catar,
Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. El objetivo fundamental de la campaña es la destrucción del socialismo árabe y de la memoria histórica de los movimientos políticos progresistas y de izquierdas del mundo árabe que luchó contra el colonialismo francés, británico y norteamericano gran parte del siglo XX.
Khaled al-Asaad; mártir de Palmira y toda la humanidad. Su brutal asesinato indigna la conciencia de toda la humanidad progresista. El doctor Khaled al-Asaad era el alma de la nación siria en la política de conservación de antiguedades y museos.
En las mismas fechas del 2015 fue asesinado el subdirector de la Dirección gral. de antiguedades y de museos, doctor Qasem Yehiya, en un ataque con cohetes, en su oficina del Museo Nacional en Damasco.
La tristeza que nos embarga ante tantos crímenes de lesa humanidad, tiene que servirnos como acicate para reforzar el eje de la resistencia y denunciar la manifiesta complicidad de occidente y el sionismo del estado de Israel en todas y cada una de las matanzas que tienen lugar en Siria.
En Siria conviven árabes, kurdos, armenios, siríacos y assirios. Han querido destruir una convivencia milenaria para imponer la agenda imperialista que tenía pensado trocear Siria en varios cantones sectarios que estuviesen en perpetua guerra con sus vecinos.
Hasta la victoria siempre.
En el camino del gran Saladino.
Viva Siria y su heroica resistencia.