06/11/2013 Presidente Nicolás Maduro anuncia acciones contra la guerra económica a Venezuela .
—-
ECONOMÍA
Maduro activa ofensiva para derrotar la guerra económica y construir el socialismo
Caracas, 06 Nov. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles un conjunto de acciones con un doble objetivo: avanzar en la conformación de un “nuevo orden económico interno” de transición al Socialismo y derrotar la guerra económica promovida desde Estados Unidos en alianza con la derecha, en su empeño de acabar con la Revolución Bolivariana.
Se trata de “nuevas instituciones, mecanismos, políticas renovadas” para aprovechar la coyuntura que ha generado la guerra económica y dar un salto gigantesco en el proceso productivo nacional, lo que pasa por una administración correcta de la renta petrolera y la satisfacción de las necesidades del pueblo, así como la conformación de sanos sistemas comerciales y de fijación de precios.
La estrategia contempla entre sus objetivos proteger “en un nivel superior al pueblo venezolano de la especulación de la burguesía parasitaria y de los mecanismos que han creado para saquear al pueblo”, así como “golpear duramente y por fases al capital especulativo y antipatria”, utilizando la ley y la Constitución.
“Quien participe en la actividad económica debe hacerlo respetando al pueblo”, especificó el jefe de Estado en cadena de radio y televisión desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, sede del Gobierno en Caracas.
En segundo término, el Estado busca reordenar y reajustar a profundidad los órganos, mecanismos y políticas económicas existentes para estabilizar la producción, el sistema logístico y de transporte, el abastecimiento de bienes y productos, el comercio justo y sano, el sistema de administración de divisas y las importaciones.
Acciones: Contra la especulación
En primer término, se activará un operativo nacional contra la especulación y el acaparamiento, con base en un régimen especial, que incluye las leyes económicas existentes y decretos presidenciales.
El Jefe de Estado agregó que estas acciones económicas se profundizarán una vez la Asamblea Nacional apruebe la Ley Habilitante que le permita dictar decretos-ley.
Los Comités estarán dirigidos por el jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Hébert García Plaza; junto al comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Vladimir Padrino López.
Control de divisas
Con esta ofensiva nacerá también el Centro Nacional de Comercio Exterior, una institución superior que dirigirá la política de administración de divisas, de importaciones y de estímulo de las exportaciones. Su instrumento principal será la Corporación Nacional de Comercio Exterior, que tendrá la tarea de articular la red de empresas públicas en materia de exportación e importación.
El Centro Nacional de Comercio Exterior conducirá las acciones de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) y la banca pública, entre otros organismos.
El Presidente explicó que de acuerdo con varios estudios nacionales e internacionales, “hay en Venezuela 30% o 40% de excedente en la entrega de dólares al sector privado”.
Tan solo entre enero y septiembre, Cadivi, que autoriza las divisas de la República a los diferentes sectores, ha liquidado 33.143 millones de dólares. Se trata de “una cantidad de dinero extraordinaria”, según ha señalado el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez.
Como parte de la revisión de Cadivi, se creará un nuevo Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad). Será más exigente, “para acabar con cualquier elemento distorsionador del cadivismo parasitario que perforó las instituciones”, puntualizó Maduro.
El Vicepresidente del Área Económica agregó este miércoles que el nuevo Centro de Comercio Exterior hará una profunda revisión de los mecanismos de asignación de divisas, en conjunto con Cadivi, el Banco Central de Venezuela y el Ministerio de Finanzas.
Logística y transporte
Con este conjunto de acciones se crea la Corporación Nacional de Logística y Servicios de Transporte, dirigida al comercio interno nacional y que estará adscrita a la Vicepresidencia de Desarrollo Territorial. Para esta nueva instancia llegarán al país 5.000 camiones provenientes de Brasil y China.
Estímulo al ahorro
Las acciones del Estado abarcarán próximos anuncios de un conjunto de planes especiales de carácter financiero para estimular el ahorro nacional, en bolívares, y el regreso de capitales en divisas.
Sigue: http://www.avn.info.ve/contenido/madu…ómica-y-construir-socialismo